Radar de tendencias
Una herramienta para comprender y gestionar la complejidad

El canal y el espacio de la ciencia y la divulgación en el ámbito del deporte. Una buena oportunidad para acercar y conectar a la academia con las empresas líderes en innovación tecnológica y deportiva.
Mapeo de tendencias tecnológicas.
Informes monográficos sobre las temáticas más relevantes del deporte.
Programas de apoyo a investigadores.
CSD+i acerca la investigación a la empresa, y viceversa.
Descubre nuestro último encuentro del Radar de tendencias
Descubre los proyectos de investigación que actualmente se desarrollan gracias al apoyo del CSD
Entidad / Universidad | Proyecto Objetivo |
Investigador/a principal |
---|---|---|
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Desarrollo de un nuevo modelo de entrenamiento muscular basado en potenciación post-isquémica y sus sistemas e instrumentos de aplicación (TRAINIRS)Optimizar un protocolo de isquemia post-ejercicio y desarrollar un prototipo de inflador rápido y manguito neumático adecuados para la aplicación segura de isquemia postejercicio en humanos, que finalmente podría ser patentado y comercializado para su uso en entrenamiento deportivo, readaptación deportiva, evaluación de la condición física y diagnóstico médico. |
José Antonio López Calbet |
Universidad Politécnica de Cataluña |
MyoSIeeve: rehabilitación y entrenamiento motor inteligente para deportistas.Transferir a la práctica deportiva y clínica las contribuciones realizadas en el campo de la ingeniería biomédica y, concretamente, en la tecnología electromiografía de alta resolución (HD-EMG). El sistema tiene el potencial de mejorar la calidad de vida y entrenamiento de deportistas con lesiones musculares del brazo. |
Mónica Rojas Martínez |
Fundació Institut de Ciencies Fotoniques |
Plataforma híbrida de espectroscopia de infrarrojo cercano para personalizar el tratamiento para la recuperación de lesiones musculoesqueléticas mediante el entrenamiento de restricción del flujo sanguíneoRealizar transferencias de tecnologías bio-sanitarias al ámbito del deporte |
Turgut Durdurán |